- Se deben pagar los días que se hayan laborado antes de la terminación del contrato,
horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivos, comisiones, bonificaciones y
auxilio de transporte.
2. Pagar las vacaciones que se hayan generado durante el contrato y que estén pendientes
por ser reclamadas.
- Cancelar las primas de servicios del último semestre laborado, cesantías e intereses del
último año de trabajo. - Aportes a salud, pensión y riesgos laborales del último mes trabajado (estos no se pagan
al trabajador sino a las entidades prestadoras de los servicios). - Aportes a cajas de compensación, Sena e Icbf correspondientes al último mes laborado.
- Se debe pagar una indemnización si el contrato se terminó sin justa causa por parte del empleador. Este valor depende del tipo y la duración del contrato.